📰 RD cuenta con su primer mapa de calor por nivel de riesgo basado en delitos precedentes de la Ley 155-17.

por

Santo Domingo, R.D. – En un paso sin precedentes en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, la firma especializada JPatin Consulting & Law, SRL ha desarrollado el primer mapa de calor de la República Dominicana que clasifica las 31 provincias del país según su nivel de riesgo, tomando como base los delitos precedentes establecidos en la Ley 155-17.

Este innovador instrumento fue diseñado con un enfoque técnico y normativo, dirigido a todos los Sujetos Obligados, y constituye una herramienta esencial para la evaluación de riesgos jurisdiccionales, el diseño de programas de cumplimiento y la implementación de controles proporcionales conforme al enfoque basado en riesgo que exigen las autoridades nacionales e internacionales.

El mapa presenta una visualización clara de las provincias con mayor exposición a delitos como el narcotráfico, corrupción, trata de personas, contrabando y fraude, clasificándolas en tres categorías:

🔴 Alto Riesgo

🟠 Riesgo Medio Alto

🟡 Riesgo Medio

“Por primera vez en la historia regulatoria de nuestro país, se presenta una herramienta geográfica alineada a la Ley 155-17, diseñada exclusivamente para el sector cumplimiento. Esto permite a los Oficiales de Cumplimiento realizar una gestión diferenciada del riesgo por zona geográfica”, afirmó el Lic. José Manuel Patín, fundador de la firma.

El mapa fue creado a partir del análisis de noticias negativas, indicadores de delitos precedentes y la realidad fronteriza y costera, conforme a lo dispuesto en la legislación vigente y estándares del GAFI.

🔍 ¿Quiere saber cuáles son los delitos más comunes por provincia según su nivel de riesgo?

Vea nuestro informe completo:

🔴 Provincias de Muy Alto Riesgo

Provincias:

Barahona

Dajabón

Independencia

Monte Cristi

Pedernales

Delitos Precedentes:

  • Tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas
  • Tráfico de migrantes y trata de personas
  • Contrabando de mercancías y armas
  • Corrupción administrativa en fronteras y puertos
  • Comercio ilegal de combustibles
  • Extorsión y secuestro
  • Crímenes ambientales (extracción ilegal de recursos)
  • Asociación de malhechores
  • Contrabando de cigarrillos y bebidas alcohólicas

Lavado proveniente de redes internacionales de crimen organizado

🔺 Provincias de Alto Riesgo

Provincias:

Azua

Bahoruco

Distrito Nacional

Elías Piña

La Altagracia

La Romana

Peravia

Santiago Rodríguez

Santo Domingo

Delitos Precedentes:

  • Narcotráfico local e internacional
  • Corrupción pública y privada
  • Falsificación de documentos y valores
  • Estafa y fraude bancario
  • Trata de personas y explotación sexual comercial
  • Lavado por testaferros y empresas fachada
  • Financiamiento del terrorismo (vigilancia de ONGs y transferencias)
  • Juegos de azar ilícitos
  • Contrabando aduanal
  • Delitos tributarios y evasión fiscal

🟠 Provincias de Riesgo Medio Alto

Puerto Plata

Samaná

San Cristóbal

San Juan

San Pedro de Macorís

Santiago

Delitos Precedentes:

  • Estafas electrónicas y ciberdelitos
  • Extorsión y chantajes en entornos digitales
  • Evasión de impuestos sobre actividades turísticas
  • Lavado a través del sector construcción
  • Contrataciones públicas irregulares
  • Tráfico de influencias
  • Comercialización de bienes robados
  • Actividades financieras no autorizadas (prestamistas ilegales)

🟡 Provincias de Riesgo Medio

Duarte

El Seibo

Espaillat

Hato Mayor

Hermanas Mirabal

La Vega

María Trinidad Sánchez

Monseñor Nouel

Monte Plata

Sánchez Ramírez

San José de Ocoa

Santiago Rodríguez

Valverde

Delitos Precedentes:

  • Estafa y apropiación indebida
  • Uso ilícito de fondos cooperativos y comunitarios
  • Tráfico de madera o productos agrícolas ilícitos
  • Uso de identidad falsa en instituciones bancarias
  • Lavado a través de microempresas informales