Reguladores

Superintendencia de Bancos

Supervisan las entidades de intermediación financiera y cambiarias en la República Dominicana; velan por los derechos de los usuarios financieros.

Representante:

Alejandro Fernández Whipple es un destacado profesional con más de 30 años de experiencia en el sector financiero, abarcando funciones ejecutivas en la banca, consultoría, educación y comunicación.

Saber más

Alejandro Fernández Whipple

Superintendencia de Seguros

La Superintendencia de Seguros, es la entidad rectora, reguladora y supervisora del sector asegurador en la República Dominicana. Bajo el amparo y mandato expreso de la Ley No.146-02 sobre Seguros y Fianzas.

Representante:

Julio César Valentín es un político, escritor y abogado dominicano designado en 2024 por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto No. 459-24. Con una maestría en ciencias políticas y postgrados en derecho internacional, arbitraje y derecho parlamentario, ha desempeñado roles como Asesor Senior de CAF, Senador (dos períodos), Diputado (tres períodos) y Presidente de la Cámara de Diputados (2006-2010).

Saber más

Superintendencia de Valores

El objeto de la Superintendencia es promover un mercado de valores ordenado, eficiente y transparente, proteger a los inversionistas, velar por el cumplimiento de la Ley núm. 249-17 del Mercado de Valores y su normativa complementaria y mitigar el riesgo sistémico.

Representante:

Ernesto Bournigal Read es un abogado especializado en derecho financiero y corporativo, graduado con honores de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en 2003 y con una maestría en Derecho Bancario y Financiero de la Universidad de Boston. Su práctica legal se centra en financiamiento de proyectos de infraestructura, adquisiciones y mercado de valores.

Saber más

DGII

La Dirección General de Impuestos Internos es la institución que se encarga de la administración y/o recaudación de los principales impuestos internos y tasas en la República Dominicana.

Representante:

Lic. Luis Valdez Veras, abogado con maestría en Derecho Tributario y Procesal. Se graduó Summa Cum Laude en la UTE y realizó estudios avanzados en la UASD y UNIBE. Inició su carrera en la DGII y fue maestro de adultos, destacándose luego en la administración municipal y como consultor en el MEPyD.

Saber más

Ministerio de Hacienda – Division de casinos y juegos de azar

Este organismo es responsable de elaborar, ejecutar y evaluar la política fiscal, que comprende los ingresos, los gastos y el financiamiento del sector público, asegurando su sostenibilidad en el marco de la política económica del Gobierno y la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Representante:

José Manuel Vicente, actual ministro de Hacienda, es un economista graduado Summa Cum Laude en la PUCMM y con un MBA de UCLA. Con una destacada carrera en consultoría financiera y gestión, tiene experiencia en negociación, desarrollo corporativo y fusiones y adquisiciones. Ha sido presidente del CONEP, la Cámara de Comercio de Santo Domingo y ANJE, además de catedrático en PUCMM y Barna Business School.

Saber más

Unidad de Analisis Financiera (UAF)

La Unidad de Análisis Financiero (UAF), es una entidad autónoma del Estado de la República Dominicana, creada en el 2002 por la derogada Ley Núm. 72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas, del 26 de abril de 2002, con excepción de los artículos 14, 15, 16, 17 y 33, modificados en la Ley Núm. 196-11 del 3 de agosto de 2011.

Representante:

Aileen Guzmán Coste es abogada con 20 años de experiencia en regulación financiera y bancaria, negocios fiduciarios y gestión de riesgos. Es directora general de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de la República Dominicana, secretaria técnica del CONCLAFIT y presidenta Pro Tempore del GELAVEX en la OEA, representando al Grupo de Las Américas del Grupo Egmont (2024-2026).

Saber más


Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (CONCLAFIT)

El Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (CONCLAFIT) es el ente responsable del funcionamiento y coordinación eficiente del sistema de prevención, detección, control y combate del lavado de activos, el financiamiento del terrorismo, y del financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, de naturaleza colegiada (Art. 88, Ley 155-17).

Saber más

Superintendencia de Bancos

Supervisan las entidades de intermediación financiera y cambiarias en la República Dominicana; velan por los derechos de los usuarios financieros.

Representante:

Alejandro Fernández Whipple

Alejandro Fernández Whipple es un destacado profesional con más de 30 años de experiencia en el sector financiero, abarcando funciones ejecutivas en la banca, consultoría, educación y comunicación.

Saber más

Superintendencia de Seguros

La Superintendencia de Seguros, es la entidad rectora, reguladora y supervisora del sector asegurador en la República Dominicana. Bajo el amparo y mandato expreso de la Ley No.146-02 sobre Seguros y Fianzas.

Representante:

Julio César Valentín es un político, escritor y abogado dominicano designado en 2024 por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto No. 459-24. Con una maestría en ciencias políticas y postgrados en derecho internacional, arbitraje y derecho parlamentario, ha desempeñado roles como Asesor Senior de CAF, Senador (dos períodos), Diputado (tres períodos) y Presidente de la Cámara de Diputados (2006-2010).

Saber más

Superintendencia de Valores

El objeto de la Superintendencia es promover un mercado de valores ordenado, eficiente y transparente, proteger a los inversionistas, velar por el cumplimiento de la Ley núm. 249-17 del Mercado de Valores y su normativa complementaria y mitigar el riesgo sistémico.

Representante:

Ernesto Bournigal Read es un abogado especializado en derecho financiero y corporativo, graduado con honores de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en 2003 y con una maestría en Derecho Bancario y Financiero de la Universidad de Boston. Su práctica legal se centra en financiamiento de proyectos de infraestructura, adquisiciones y mercado de valores.

Saber más

DGII

La Dirección General de Impuestos Internos es la institución que se encarga de la administración y/o recaudación de los principales impuestos internos y tasas en la República Dominicana.

Representante:

Lic. Luis Valdez Veras, abogado con maestría en Derecho Tributario y Procesal. Se graduó Summa Cum Laude en la UTE y realizó estudios avanzados en la UASD y UNIBE. Inició su carrera en la DGII y fue maestro de adultos, destacándose luego en la administración municipal y como consultor en el MEPyD.

Saber más

Ministerio de Hacienda – Division de casinos y juegos de azar

Este organismo es responsable de elaborar, ejecutar y evaluar la política fiscal, que comprende los ingresos, los gastos y el financiamiento del sector público, asegurando su sostenibilidad en el marco de la política económica del Gobierno y la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Representante:

José Manuel Vicente, actual ministro de Hacienda, es un economista graduado Summa Cum Laude en la PUCMM y con un MBA de UCLA. Con una destacada carrera en consultoría financiera y gestión, tiene experiencia en negociación, desarrollo corporativo y fusiones y adquisiciones. Ha sido presidente del CONEP, la Cámara de Comercio de Santo Domingo y ANJE, además de catedrático en PUCMM y Barna Business School.

Saber más

Unidad de Analisis Financiera (UAF)

La Unidad de Análisis Financiero (UAF), es una entidad autónoma del Estado de la República Dominicana, creada en el 2002 por la derogada Ley Núm. 72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas, del 26 de abril de 2002, con excepción de los artículos 14, 15, 16, 17 y 33, modificados en la Ley Núm. 196-11 del 3 de agosto de 2011.

Representante:

Aileen Guzmán Coste es abogada con 20 años de experiencia en regulación financiera y bancaria, negocios fiduciarios y gestión de riesgos. Es directora general de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de la República Dominicana, secretaria técnica del CONCLAFIT y presidenta Pro Tempore del GELAVEX en la OEA, representando al Grupo de Las Américas del Grupo Egmont (2024-2026).

Saber más


Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (CONCLAFIT)

El Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (CONCLAFIT) es el ente responsable del funcionamiento y coordinación eficiente del sistema de prevención, detección, control y combate del lavado de activos, el financiamiento del terrorismo, y del financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, de naturaleza colegiada (Art. 88, Ley 155-17).

Saber más