Aviso Legal / Declaración de Responsabilidad
Las noticias y contenidos presentados en esta página son de autoría exclusiva de la empresa noticiera correspondiente, y su publicación responde al ejercicio del derecho a la información conforme a lo establecido en la Constitución de la República Dominicana y las leyes vigentes sobre libertad de prensa.
Cuando se hace mención a hechos que pudiesen estar relacionados con posibles infracciones o delitos tipificados en la Ley núm. 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, se realiza únicamente a título informativo y no implica en modo alguno que el medio noticioso forme parte del proceso investigativo, ni que emita juicio de valor sobre la culpabilidad o inocencia de las personas mencionadas.
En todos los casos, se reconoce que toda persona es considerada inocente hasta tanto se haya demostrado su culpabilidad mediante una sentencia irrevocable dictada por un tribunal competente, conforme al principio de presunción de inocencia y al debido proceso de ley.

El Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo Oeste dictó sentencia este miércoles contra siete personas vinculadas a una red de lavado de activos, desmantelada mediante la Operación FM.
Entre los sentenciados se encuentra la exdiputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gladys Sofía Azcona De La Cruz, quien recibió una condena de ocho años de reclusión, al igual que su hijo, Ramluis Mejía Azcona. Ambos deberán cumplir la pena impuesta en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo (CCR-Najayo).
De acuerdo con las autoridades, durante el proceso se confiscaron 15 apartamentos en el complejo MyD I en Santiago, valorados aproximadamente en RD$21,250,000. Asimismo, en el complejo MyD II, ubicado en la calle B, Ercilia Pepín, también en Santiago, fueron incautados otros 15 apartamentos, estimados en RD$18.1 millones.
En el complejo MyD III, situado en la calle Cristino Zeno, en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, se ocuparon 12 apartamentos, tasados en RD$14.2 millones.
Por otro lado, el tribunal impuso una condena de 15 años de prisión al exdirector de Migración en Santiago, Juan Isidro Pérez De la Rosa, y 20 años a su hijo, Juan Gabriel Pérez Tejada, identificado como el líder principal de la estructura delictiva.
Igualmente, se emitieron sentencias contra Anabel Altagracia Sánchez Santana (10 años), Rolando Miguel Reyes Javier (12 años) y Dyna Madison Noguera Polanco (10 años), por su participación en el esquema criminal relacionado con lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y posesión ilegal de armas de fuego.
La sentencia también contempla el decomiso de la totalidad de los bienes y activos confiscados, la disolución de las empresas utilizadas como fachada para las operaciones ilícitas, y la inhabilitación de los implicados para operar dentro del sistema financiero nacional.
El fallo incluye, además, la condena al pago de las costas procesales y establece la lectura íntegra de la sentencia para el día 20 de mayo de 2025.
Durante la Operación FM, el Ministerio Público informó que se confiscaron un total de 42 apartamentos distribuidos entre Santiago y San Francisco de Macorís, con un valor global estimado en RD$53 millones.
Estas acciones fueron realizadas en conjunto con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), según explicó Ramona Nova, titular de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.