
Aviso Legal / Declaración de Responsabilidad
Las noticias y contenidos presentados en esta página son de autoría exclusiva de la empresa noticiera correspondiente, y su publicación responde al ejercicio del derecho a la información conforme a lo establecido en la Constitución de la República Dominicana y las leyes vigentes sobre libertad de prensa.
Cuando se hace mención a hechos que pudiesen estar relacionados con posibles infracciones o delitos tipificados en la Ley núm. 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, se realiza únicamente a título informativo y no implica en modo alguno que el medio noticioso forme parte del proceso investigativo, ni que emita juicio de valor sobre la culpabilidad o inocencia de las personas mencionadas.
En todos los casos, se reconoce que toda persona es considerada inocente hasta tanto se haya demostrado su culpabilidad mediante una sentencia irrevocable dictada por un tribunal competente, conforme al principio de presunción de inocencia y al debido proceso de ley.
Un individuo señalado como miembro de una estructura criminal fue capturado por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en conjunto con representantes del Ministerio Público y con el apoyo de inspectores de la Dirección General de Migración (DGM). La detención se produjo tras ser vinculado al decomiso de 201 paquetes de cocaína, ocultos en un cargamento de limones, incautado en el municipio de Pepillo Salcedo, provincia Montecristi.
El detenido fue identificado como José Ramón Rodríguez Fernández, quien fue arrestado bajo la orden judicial núm. 611-1-2024-SAUJ-01179, en las instalaciones del Centro de Acogida del Vacacional de Haina, provincia San Cristóbal, tras su repatriación desde los Estados Unidos.
Rodríguez Fernández, de 41 años, fue puesto a disposición de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial de Montecristi, donde en las próximas horas se le conocerán medidas de coerción, por su presunta violación a la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.
Cabe recordar que en septiembre de 2024, durante una operación de inspección rutinaria, agentes antidrogas se encontraban verificando varios contenedores cuando fueron alertados por el personal de seguridad de la empresa Plantaciones del Norte, ubicada en las proximidades del Muelle de Manzanillo.
Tras la alerta, se procedió a revisar un contenedor cargado de limones, en el cual se detectaron 29 cajas contaminadas con un total de 201 paquetes de cocaína en su interior. Según el manifiesto de embarque, la mercancía tenía como destino el puerto de Róterdam.
Hasta el momento, dos personas han sido arrestadas en relación con este caso, mientras que el Ministerio Público y la DNCD continúan desarrollando investigaciones adicionales con el objetivo de localizar y apresar a otros integrantes de esta red de tráfico internacional de drogas, que opera desde puertos dominicanos utilizando productos agrícolas para transportar sustancias prohibidas hacia Europa.