Conversatorio sobre la modificación de la Ley 146-02 marca un hito para el fortalecimiento del sector asegurador en RD.

por

Santiago, R.D. – Con un enfoque técnico y prospectivo, se celebró el conversatorio “¿Qué esperar con la modificación de la Ley 146-02? Impacto y transformación del sector asegurador dominicano”, un evento que reunió a destacadas figuras del ámbito asegurador nacional.
Entre los expositores principales estuvieron el superintendente de seguros, Lic. Julio César Valentín, la experta Eliana Díaz, el consultor Fernando Langa y la presidenta de ADOCOSE Filial Norte, Sra. Alina Hernández.

El evento abordó las implicaciones y desafíos de la próxima reforma a la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas, una normativa clave que rige el marco legal del sector asegurador en la República Dominicana. Los ponentes presentaron un análisis integral sobre cómo los cambios propuestos podrían transformar la supervisión, la innovación operativa y el entorno regulatorio del sector.

Entre los asistentes se encontró el Lic. José Manuel Patín Muñiz, reconocido experto en cumplimiento normativo y prevención de lavado de activos, quien valoró positivamente la profundidad del análisis y la apertura al diálogo que caracterizó la jornada.

“Este tipo de espacios son esenciales para promover una cultura de transparencia, actualización normativa y fortalecimiento institucional. Como profesional comprometido con el desarrollo del país, aplaudo estas iniciativas que impulsan el crecimiento técnico del sector”, expresó el Lic. Patín Muñiz al concluir el evento.

Su presencia como espectador reafirma el compromiso que mantiene con el seguimiento de los cambios regulatorios que impactan al sector asegurador y financiero, destacando la importancia de estar informados y actualizados para brindar una asesoría efectiva desde el ámbito profesional.

La actividad fue reconocida como un esfuerzo clave para sensibilizar a los actores del mercado sobre el impacto que tendrá la reforma, y se enmarca en un contexto nacional que exige cada vez más profesionalización, cumplimiento y visión estratégica.