
San Juan de la Maguana, República Dominicana – Como parte de los esfuerzos orientados a fortalecer el cumplimiento normativo del sector cooperativo, se llevó a cabo el pasado viernes un taller especializado en Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLA/FT), en el marco del Programa COOPERA, una iniciativa conjunta del Banco de Reservas de la República Dominicana y el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP).

La jornada formativa fue impartida por el Lic. José Manuel Patin Muñiz, consultor internacional, conferencista y experto en cumplimiento regulatorio con más de 25 años de experiencia, autor del libro “República Dominicana: ¿Un Paraíso Fiscal amparado en la Ley 155-17?”. Durante el desarrollo del taller, se abordaron temas fundamentales de la Ley No. 155-17, tales como:
- Función y obligaciones del Sujeto Obligado en el sector cooperativo.
- Aplicación del enfoque basado en riesgos y debida diligencia.
- Identificación de señales de alerta y tipologías.
- Responsabilidades ante la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
- Buenas prácticas alineadas con estándares internacionales de cumplimiento.
El evento también contó con la destacada participación como expositora de la Lic. Katian Morales, Directora de Supervisión de Riesgos del IDECOOP, quien compartió una visión técnica sobre los desafíos regulatorios que enfrentan las cooperativas en materia de gestión de riesgos y supervisión efectiva.
Asimismo, estuvieron presentes importantes autoridades del sector cooperativo y financiero, entre ellos:
- Lic. Israel Urraca, Gerente del Programa COOPERA – Banreservas
- Lic. Jonathan Lorenzo, Director Regional del IDECOOP
- Representantes de cooperativas de la región sur y figuras clave del ecosistema cooperativo nacional
El objetivo principal del taller fue promover una cultura de cumplimiento y transparencia dentro del sistema cooperativo, dotando a los participantes de herramientas técnicas para la identificación, prevención y mitigación de riesgos asociados al lavado de activos y al financiamiento del terrorismo.
Durante su intervención, el Lic. Patin reiteró el compromiso de JPATIN Consulting & Law, SRL con el fortalecimiento de los Sujetos Obligados en la República Dominicana, apoyando la implementación de programas de cumplimiento robustos y alineados con las mejores prácticas internacionales.
Este tipo de iniciativas forman parte de los esfuerzos integrales del Programa COOPERA para elevar los estándares de gestión, cumplimiento y sostenibilidad del sector cooperativo dominicano.

