Prevención del Lavado de Activos en Casinos, Bancas Deportivas y Loterías: Un Reto Estratégico para la Protección del Sector.

por

El lavado de activos es un riesgo en casinos, bancas deportivas y loterías, ya que son actividades económicas susceptibles de ser utilizadas por organizaciones criminales para estos fines."
"Por eso, la implementación de controles efectivos es fundamental para proteger estos sectores.

Por esta razón, la implementación de controles efectivos, proporcionales y basados en riesgo es no solo recomendable, sino imperativa. Entre estos controles destacan:

  • La debida diligencia del cliente (DDC), especialmente en operaciones de alto valor o comportamiento inusual;
  • El monitoreo continuo de las transacciones;
  • El reporte de operaciones sospechosas a las autoridades competentes, como la Unidad de Análisis Financiero (UAF) en el caso de la República Dominicana;
  • El establecimiento de políticas internas claras y programas de capacitación al personal sobre prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Asimismo, es esencial fortalecer la cultura de cumplimiento dentro de estas entidades, promoviendo la transparencia, la cooperación con los organismos reguladores y el uso de tecnologías que faciliten la detección de patrones irregulares.

En conclusión, la prevención del lavado de activos en el sector de juegos de azar no solo contribuye a preservar la reputación y sostenibilidad de estas actividades económicas, sino que también es un compromiso con la seguridad, la justicia y la estabilidad económica del país. Proteger estos sectores de su uso indebido por parte de redes delictivas es una responsabilidad compartida entre el Estado, los operadores y la sociedad civil.